¿Tu sistema de riego tiene fallas? Revisa estos puntos antes de llamar al técnico
- David Johnson
- 27 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 mar
Un sistema de riego automático es una excelente herramienta para mantener tu jardín saludable durante todo el año. Sin embargo, como cualquier sistema mecánico, con el tiempo puede presentar fallas que afectan su rendimiento. Antes de solicitar una reparación de tu sistema de riego, hay algunas revisiones básicas que puedes hacer por tu cuenta.
En este artículo te compartimos una guía práctica para detectar fallas comunes en el riego de tu jardín, con consejos útiles para saber cuándo puedes solucionarlo tú mismo y cuándo es momento de llamar a un profesional.
1. Zonas del jardín que no reciben agua
Uno de los signos más evidentes de falla es cuando una parte del jardín comienza a secarse o presenta un color amarillento. En estos casos, lo primero que debes hacer es:
Verificar si los aspersores están tapados por tierra, pasto o suciedad.
Observar si hay boquillas rotas o mal orientadas, lo que impide una correcta distribución del agua.
Confirmar si la presión de agua en esa zona es suficiente. A veces, una válvula parcialmente cerrada o una obstrucción en la tubería puede reducir el caudal.
Si después de limpiar los emisores y revisar conexiones el problema persiste, es probable que necesites una revisión profesional del sistema.
2. Zonas con exceso de agua o charcos
El riego excesivo no solo desperdicia agua, también puede ahogar las raíces de tus plantas y favorecer la aparición de hongos. Si detectas charcos o zonas saturadas de humedad, revisa:
Que los aspersores no estén goteando constantemente, incluso cuando el sistema está apagado. Esto podría indicar una válvula dañada.
Que el programador no esté configurado para regar con demasiada frecuencia o tiempo.
La pendiente del terreno, que puede provocar acumulaciones si no hay una distribución adecuada.
En estos casos, una mantención del riego automático puede incluir recalibrar los tiempos de riego y reemplazar las piezas defectuosas.
3. Pérdida de presión general
Cuando todos los emisores del sistema pierden presión al mismo tiempo, es señal de que algo está interfiriendo con el flujo de agua. Posibles causas:
Filtraciones o fugas en las conexiones principales.
Obstrucciones dentro de las tuberías por acumulación de sedimentos.
Filtro general del sistema sucio o colapsado.
Problemas con la bomba de agua, si tu sistema la utiliza.
La inspección visual de las tuberías visibles y una prueba de presión pueden darte pistas antes de contactar a un técnico.
4. El sistema no se activa en los horarios programados
Si tu sistema simplemente no enciende o no respeta los horarios establecidos, es posible que el problema esté en el programador. Asegúrate de:
Revisar que las pilas estén cargadas (en caso de programadores con batería).
Confirmar que el reloj y los días de riego estén correctamente configurados.
Verificar que el programador no esté en modo “off” o “manual”.
En muchas ocasiones, estos problemas pueden solucionarse reprogramando el equipo. Sin embargo, si el controlador no responde, puede necesitar ser reemplazado.
5. Sonidos extraños, vibraciones o agua saliendo por donde no debe
Cualquier sonido anormal, como silbidos, golpes o vibraciones, puede indicar una fuga interna, una válvula defectuosa o una ruptura en la tubería. También es común ver agua brotando desde lugares donde no hay aspersores, lo que revela un daño estructural.
En estos casos, lo mejor es detener el sistema y contactar a un especialista en reparación de sistemas de riego para evitar daños mayores.
Conclusión
Antes de solicitar una mantención completa, puedes realizar estas revisiones básicas por tu cuenta. Detectar a tiempo pequeñas fallas permite evitar reparaciones costosas y asegura que tu sistema funcione de manera óptima. La clave está en observar, limpiar y mantener tu sistema en buen estado.
En Crea Riego, somos expertos en mantención y reparación de sistemas de riego automático, desde los problemas más simples hasta los más complejos. Si después de revisar tu sistema detectas fallas que no puedes solucionar, contáctanos y déjalo en manos de profesionales.
Comments