top of page

Filtraciones en sistemas de riego: causas, soluciones y prevención

  • David Johnson
  • 27 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 mar

Un sistema de riego automÔtico bien instalado y mantenido puede funcionar por años sin problemas. Sin embargo, una de las fallas mÔs comunes que afecta su eficiencia son las filtraciones de agua. Aunque puedan parecer inofensivas al principio, las filtraciones pueden aumentar el consumo hídrico, dañar las plantas, erosionar el suelo e incluso generar costos elevados de reparación si no se abordan a tiempo.


En este artículo te explicamos de forma sencilla cuÔles son las principales causas de filtraciones en sistemas de riego automÔtico, cómo detectarlas y qué hacer para solucionarlas. También te damos consejos prÔcticos para prevenirlas con una buena mantención de aspersores y tuberías.


¿Por qué se producen filtraciones en un sistema de riego?


Las filtraciones pueden aparecer en distintos puntos del sistema. Las causas mƔs comunes son:


1. Conexiones mal ajustadas o deterioradas


Con el paso del tiempo, los conectores entre tuberƭas o entre la lƭnea y los emisores (aspersores o goteros) pueden aflojarse o deteriorarse. Esto genera pequeƱas fugas que muchas veces pasan desapercibidas hasta que el problema se agrava.


2. TuberĆ­as perforadas


Raƭces de Ɣrboles, herramientas de jardƭn o el paso constante de personas pueden daƱar las tuberƭas subterrƔneas. Una pequeƱa fisura puede convertirse en una fuga importante si no se detecta a tiempo.


3. Aspersores o vƔlvulas daƱadas


Los aspersores rotos o mal instalados son una fuente habitual de pérdida de agua. Lo mismo ocurre con vÔlvulas que no cierran bien o que se quedan atascadas.


4. Presión de agua inadecuada


Si el sistema trabaja con una presión de agua demasiado alta, puede forzar las conexiones, abrir juntas y producir filtraciones en el riego automÔtico de forma constante.


¿Cómo detectar una filtración?


Detectar una filtración a tiempo es clave para evitar daños mayores. Algunos signos de alerta son:


  • Zonas del jardĆ­n que siempre estĆ”n hĆŗmedas, incluso cuando el sistema estĆ” apagado.

  • Charcos o pequeƱos hundimientos en la tierra cerca de las tuberĆ­as.

  • Disminución de la presión en ciertos sectores.

  • Boletas de agua mĆ”s altas sin aumento en el uso general.

  • Goteras constantes en un aspersor o gotero, aĆŗn cuando el sistema no estĆ” funcionando.


Una inspección visual periódica, sobre todo después de regar, puede ayudarte a identificar estos síntomas antes de que la situación empeore.


Soluciones comunes a filtraciones


  1. Reajustar conexiones: Si la fuga proviene de un conector flojo, basta con apretarlo o reemplazar la junta.

  2. Reemplazar tramos de tubería: Cuando hay una fisura, corta la sección dañada y reemplÔzala con un nuevo tramo, usando conectores rÔpidos.

  3. Cambiar aspersores defectuosos: Si un aspersor gotea constantemente, probablemente estƩ daƱado y sea mejor sustituirlo.

  4. Revisar y limpiar vƔlvulas: Muchas veces, la suciedad acumulada impide que las vƔlvulas cierren correctamente.

  5. Instalar reguladores de presión: Si la presión es muy alta, un regulador puede prevenir futuras filtraciones y proteger tu sistema.


Prevención: la clave de un sistema eficiente


La mejor forma de evitar filtraciones es realizar una mantención periódica del sistema de riego, especialmente en primavera (al iniciar la temporada) y en otoño (antes de apagar el sistema). Algunos consejos clave:


  • Limpiar filtros y boquillas cada 1 o 2 meses.

  • Revisar el estado de las vĆ”lvulas y aspersores al menos una vez al mes.

  • Realizar una prueba visual de funcionamiento cada 2 semanas.

  • Evitar manipular el suelo donde hay tuberĆ­as instaladas.

  • Programar revisiones tĆ©cnicas profesionales 2 veces al aƱo.


Conclusión


Las filtraciones en los sistemas de riego automÔtico pueden parecer pequeñas, pero tienen un gran impacto en el consumo de agua, la salud de tu jardín y la durabilidad del sistema. Con una revisión periódica y algunas acciones simples de mantenimiento, puedes prevenirlas fÔcilmente.


En Crea Riego, ofrecemos servicios de mantención de aspersores, reparación de sistemas de riegoĀ y asesorĆ­as personalizadas para garantizar que tu jardĆ­n funcione con eficiencia y sin pĆ©rdidas. ContĆ”ctanos y agenda una visita tĆ©cnica hoy. Tu jardĆ­n —y tu cuenta de agua— te lo agradecerĆ”n.

bottom of page