top of page

¿Cómo instalar un sistema de riego automático en tu jardín sin ser experto?

  • David Johnson
  • 27 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 mar

¿Te gustaría mantener tu jardín verde y saludable durante todo el año, sin tener que preocuparte por regar todos los días? La instalación de un sistema de riego automático puede ser la solución ideal. Aunque suena complejo, puedes realizar una instalación básica sin necesidad de ser un experto. En esta guía te explicamos, paso a paso, cómo hacerlo de manera eficiente, segura y duradera.


Paso 1: Evalúa las necesidades de tu jardín


Antes de comenzar cualquier instalación, es fundamental conocer las características de tu jardín. ¿Qué tipo de plantas tienes? ¿Qué tan grande es el área? ¿Dónde da el sol? Estas respuestas te ayudarán a determinar el tipo de sistema de riego para el hogar que necesitas. Si tienes césped, probablemente te convenga un sistema de aspersores. Para arbustos o flores, el riego por goteo es más preciso y eficiente.


Paso 2: Diseña tu sistema de riego


Haz un croquis sencillo de tu jardín e identifica las zonas que requieren riego. Divide el espacio en sectores según el tipo de vegetación o la cantidad de agua necesaria. Este paso es crucial para evitar el sobre o sub riego. Toma en cuenta la presión de agua disponible y cuántos aspersores o goteros puedes instalar por línea.


En creariego.cl, ofrecemos asesoría profesional para diseñar un sistema que se adapte perfectamente a tu espacio. ¡Contáctanos si necesitas ayuda!


Paso 3: Elige los materiales adecuados


Para un sistema básico de riego automático para jardín, necesitarás:

  • Tuberías principales y secundarias (PVC o polietileno)

  • Aspersores o goteros, según el tipo de planta

  • Válvulas solenoides (si usarás programador)

  • Filtros, conectores y abrazaderas

  • Un programador automático (opcional, pero recomendable)


Opta por productos de buena calidad. Esto te evitará futuras reparaciones y te asegurará una instalación duradera.


Paso 4: Instala el sistema


Marca el terreno donde irán las tuberías y comienza la excavación de zanjas, de unos 15 a 20 cm de profundidad. Luego:


  1. Coloca las tuberías principales y asegúralas con conectores.

  2. Instala los aspersores o goteros en los puntos definidos.

  3. Conecta las válvulas solenoides si vas a usar un controlador.

  4. Cierra el sistema y realiza una prueba de presión antes de cubrir las zanjas.


Recuerda que en un sistema de riego para el hogar, la pendiente del terreno y la presión de agua influyen en el rendimiento. Si notas zonas sin agua o con exceso, ajusta las boquillas o la presión.


Paso 5: Programa el sistema


Si decidiste incorporar un programador, configúralo de acuerdo al clima y tipo de plantas. Un buen punto de partida es regar temprano en la mañana por unos 10 a 15 minutos en cada zona. Ajusta según la temporada: en invierno reduce la frecuencia y en verano aumenta el tiempo de riego si es necesario.


Errores comunes que debes evitar


  • No considerar la presión de agua: Instalar demasiados aspersores en una sola línea puede reducir el rendimiento.

  • Mala distribución de los aspersores: Dejar zonas secas o con exceso de agua genera problemas en el césped y plantas.

  • Ignorar filtraciones: Una pequeña fuga puede aumentar tu cuenta de agua o dañar la instalación con el tiempo.

  • No realizar mantenimiento regular: Limpiar boquillas, revisar válvulas y reemplazar piezas desgastadas es esencial.


¿Vale la pena hacerlo uno mismo?


Si tienes un jardín pequeño o mediano, definitivamente puedes intentarlo. Sin embargo, si buscas precisión, eficiencia y durabilidad, lo mejor es contar con apoyo profesional. En Crea Riego somos expertos en la instalación de sistemas de riego, y podemos ayudarte a diseñar, instalar y mantener tu sistema de forma rápida, económica y garantizada.


¿Estás listo para transformar tu jardín?Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a instalar el sistema perfecto, ahorrar agua y mejorar la salud de tus áreas verdes durante todo el año.

Comments


bottom of page